Descripción
Segunda edición ya a la venta.
La primera edición tenía un error que ha sido subsanado en la segunda edición.
En la primera edición aparecían unos versos que muchos atribuyen a Pablo Neruda, pero que en realidad son del poema de Alfredo Cuervo Barrero «Queda Prohibido». El error se debe a que durante años se ha ido compartiendo por páginas web de literatura y por redes sociales de forma masiva bajo la falsa autoría de Pablo Neruda.
Aquí os dejamos con el desmentido en el que aclara que no son de un poema de Pablo Neruda, sino de Alfredo Cuervo Barrero.
El autor pide disculpas, tanto al autor original del poema como a los lectores de la primera edición, por su equivocación a la hora de citar dichos versos.
Sinopsis de Mis queridos normales
Mi nombre es Luis Enrique Álvarez de Torres y nací con una hipoacusia bilateral, lo que en términos profanos a la ciencia significa nacer sordo de ambos oídos. Uso audífonos desde que tengo uso de razón y tengo dificultades fonéticas para hacerme entender con los que me rodean.
Soy podólogo en ejercicio y estas son mis circunstancias.
La sociedad nos clasifica voluntaria o involuntariamente y nos segrega en función de nuestras diferencias respecto de la mayoría. Es por eso que de pequeño me hicieron creer que era un bicho raro; había escuelas para niños como yo y otras para niños normales, había libros para niños como yo y otros para niños normales… Y durante mi adolescencia e, incluso ahora que empiezo a peinar canas, nada ha cambiado. Sigo encontrando esas barreras que la sociedad establece para apartar al imperfecto del gran grupo. Es la ley del más fuerte.
Pese a eso, mi ilusión por la vida, mi fortaleza, mi capacidad de trabajo y mi talento me han hecho más fuerte, más inmune a las injusticias y más capaz de asumir nuevos retos. He conseguido casi todo aquello que me he propuesto y lo he hecho a pesar de las dificultades añadidas.
Este libro no solo es una mirada hacia atrás para acordarme de los pedregales que he tenido que recorrer, también pretende ser una fuente de inspiración para todos aquellos a quienes han hecho creer que ser diferente es sinónimo de fracaso.
Luis Enrique Álvarez de Torres
Mi nombre es Luis Enrique Álvarez de Torres y nací con una hipoacusia bilateral, lo que en términos profanos a la ciencia significa nacer sordo de ambos oídos. Uso audífonos desde que tengo uso de razón y tengo dificultades fonéticas para hacerme entender con los que me rodean.
Soy podólogo en ejercicio y estas son mis circunstancias.
La sociedad nos clasifica voluntaria o involuntariamente y nos segrega en función de nuestras diferencias respecto de la mayoría. Es por eso que de pequeño me hicieron creer que era un bicho raro; había escuelas para niños como yo y otras para niños normales, había libros para niños como yo y otros para niños normales... Y durante mi adolescencia e, incluso ahora que empiezo a peinar canas, nada ha cambiado. Sigo encontrando esas barreras que la sociedad establece para apartar al imperfecto del gran grupo. Es la ley del más fuerte.
Pese a eso, mi ilusión por la vida, mi fortaleza, mi capacidad de trabajo y mi talento me han hecho más fuerte, más inmune a las injusticias y más capaz de asumir nuevos retos. He conseguido casi todo aquello que me he propuesto y lo he hecho a pesar de las dificultades añadidas.
El libro Mis queridos normales no solo es una mirada hacia atrás para acordarme de los pedregales que he tenido que recorrer, también pretende ser una fuente de inspiración para todos aquellos a quienes han hecho creer que ser diferente es sinónimo de fracaso.
Luis Enrique Álvarez de Torres
Clínica Maestros de los pies
C/Alfonso XII, 11
08006 Barcelona
Ver todos los libros del autor
Valoraciones
No hay valoraciones aún.