Sinopsis de Viaje sin retorno
Viaje sin retorno es una novela corta, un thriller que mezcla hábilmente la novela negra y la de suspense. Ambientada en la España de los años setenta, retrata a la perfección, tanto la jerga informal de sus personajes, como las costumbres viales de la época en la que conducir con una copa de más o bajo los efectos de las drogas no era delito, y en la que sus protagonistas principales: Manuel, un taxista cobarde y mentiroso que intenta disimular su cobardía adoptando una personalidad de hombre curtido y experimentado, un don nadie cuyo único objetivo es sacar buen provecho económico del viaje que le encargó Luis Vega, director del correccional, y Damián, apodado el Manitas, un joven conflictivo y con problemas de adaptación social, pero que presenta un perfil de joven sagaz e inteligente, son llevados, de forma muy hábil y perspicaz por Antonio Lagares, al límite de su aguante psicológico.
El viaje que realizan es como estar jugando una hábil e inteligente partida de ajedrez en la que no se calibran, por parte de los personajes, las reacciones en las que puedan derivar las situaciones a las que se enfrentan y que ellos mismos plantean. Como en un macabro juego de respuestas imprevisibles y consecuencias que pueden llegar a ser devastadoras.
Durante el trayecto conoceremos a personajes pintorescos, como Macarena, una puta de una venta cercana a Málaga, o el Veneno y el Enviado, personajes secundarios con un trascendente papel en la trama.
La novela posee unos ricos diálogos que amenizan la lectura. Es una historia sumamente lineal y debido a su poca extensión, de lectura rápida y agradable. A los apasionados por el suspense y las reacciones humanas puestas al límite, recomiendo esta buena lectura.
Amando Lacueva.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.